Venezuela confirmó cinco casos del virus oropouche, transmitido por jejenes y mosquitos. La OMS considera que representa un «alto» riesgo para América Latina por su expansión y posible transmisión de madre a hijo.
El gobierno de Maduro asegura que los pacientes se recuperaron y que hay un monitoreo activo en puertos, aeropuertos y fronteras.
Se han desplegado brigadas para eliminar criaderos de mosquitos y se insta a la población a seguir medidas preventivas. La OPS reporta brotes en varios países de la región desde 2023, con casos de microcefalia en recién nacidos en Brasil. No hay tratamiento ni vacuna específica para el virus.
Qué vaina otra enfermedad más como si ya no tuviéramos suficiente con el dengue y el chikungunya
Qué vaina otra enfermedad más como si ya no tuviéramos suficiente con el dengue y el chikungunya
Siempre dicen que tienen todo bajo control hasta que explota la cosa
Ese virus suena a que se va a regar rápido porque los mosquitos no piden visa
Maduro dice que hay monitoreo pero la frontera de Venezuela es un colador