El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto el lunes para prohibir lo que calificó como la “ideología transgénero” en las fuerzas armadas. Trump, quien firmó la orden a bordo del Air Force One, aseguró que las políticas relacionadas con la identidad de género han afectado la disciplina y la efectividad del ejército, argumentando que la adopción de una identidad de género diferente al sexo biológico es incompatible con los valores de honor y sacrificio que se exigen a los militares.
Además, criticó la implementación de políticas que buscan satisfacer a los activistas y destacó que las personas transgénero no deben ser parte del servicio activo debido a los desafíos físicos y mentales asociados con la transición.
Este decreto se inscribe dentro de una serie de medidas que Trump ha impulsado durante su presidencia para restringir los derechos de las personas transgénero en el país. Durante la campaña presidencial, prometió poner fin a lo que denominó el “delirio transgénero” y prometió eliminar los avances logrados por la comunidad trans bajo la administración de Barack Obama.
En línea con esta postura, Trump también ha impulsado políticas que prohíben a las mujeres transgénero competir en deportes escolares femeninos, una medida que ha ganado apoyo principalmente en los estados conservadores.
El número de personas transgénero que sirven en las fuerzas armadas estadounidenses es relativamente bajo, con unas 15,000 personas dentro de un total de dos millones de efectivos.
Sin embargo, la controversia sobre los derechos de las personas transgénero ha marcado un punto álgido en la política estadounidense, sobre todo en temas como el acceso a tratamientos médicos para menores de edad y la participación de mujeres transgénero en competiciones deportivas femeninas.
La orden de Trump también se suma a otras medidas para combatir lo que considera ideologías de izquierda, como la teoría crítica de la raza, y para permitir el retorno de militares que fueron expulsados por negarse a recibir la vacuna contra el COVID-19.
Trump vino con otra polémica al prohibir que las personas transgénero puedan estar en las fuerzas armadas esta decisión seguro va a encender el debate y muchos ya tan criticándolo por limitar derechos en pleno siglo veintiuno
La prohibición de Trump contra personas trans en las fuerzas armadas suena como un retroceso fuerte en temas de inclusión en un momento donde muchos países buscan avanzar él parece que prefiere dividir
Decirle no a los transgénero en las fuerzas armadas es una movida que deja a Trump en el centro de las críticas por marginar a un grupo que solo busca servir a su país esto levanta más cuestionamientos
La inclusión dio un giro brusco con Trump bloqueando a los transgénero de las fuerzas armadas es como si quisiera borrar los avances en diversidad esto seguro traerá manifestaciones y reacciones fuertes
Trump prohibiendo a los trans en las fuerzas armadas genera un lío global parece que el hombre prefiere seguir en su película de confrontación que adaptarse a los tiempos donde la inclusión es clave
El veto de Trump contra los transgénero en las fuerzas armadas prende la mecha del debate de igualdad el tipo no deja de polarizar mientras el mundo avanza él decide dar pasos hacia atrás dividiendo más
Trump y Putin nunca han querido saber de aves
Prohibir a los transgénero en las fuerzas armadas es una señal clara de que Trump quiere jugar con la controversia porque esta movida solo va a encender discusiones sobre derechos y discriminación
Ni imaginarse el escandalo que hacen esas especies raras de aves
Prohibir a los transgénero en las fuerzas armadas es una señal clara de que Trump quiere jugar con la controversia porque esta movida solo va a encender discusiones sobre derechos y discriminación
La decisión de Trump de sacar a los trans de las fuerzas armadas es otra jugada que divide en lugar de unir parece que no le importa el impacto que esto tendrá en miles de vidas que solo buscan igualdad