La Casa Blanca anunció que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmará una orden ejecutiva contra las ciudades santuario, con el objetivo de contrarrestar las protecciones otorgadas a los inmigrantes indocumentados.
La orden instruirá a la Fiscalía General y al secretario de Seguridad Nacional a publicar una lista de jurisdicciones estatales y locales que obstaculicen la aplicación de las leyes federales de inmigración. Esta medida es parte de una serie de esfuerzos para reducir la presencia de inmigrantes indocumentados en ciertas ciudades que ofrecen refugio y protección.
El movimiento de las ciudades santuario comenzó en la década de 1980 para proteger a los refugiados centroamericanos, y hoy en día acoge a inmigrantes indocumentados en varios estados y jurisdicciones locales.
Las políticas de estas ciudades limitan la cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que ha generado tensiones con el gobierno federal. Desde principios de 2025, la Administración Trump ha intensificado su lucha contra estos refugios, presentando demandas contra varios estados, incluidos Illinois, y amenazando con retener fondos federales.
Como parte de las nuevas directivas, Trump también firmará una ley que fortalecerá y desplegará las fuerzas del orden para perseguir a los delincuentes.
Además, se contempla la posibilidad de retener a migrantes en instalaciones militares como Fort Bliss (Texas). Con esta acción, la Administración Trump ya habrá concretado más de 140 órdenes ejecutivas, acercándose rápidamente a la cifra lograda por la Administración Biden en sus primeros cuatro años.
Trump volvió con su tema de apretar a los inmigrantes
quiere meterle mano a las ciudades santuario sin compasión
ta’ mandando a publicar lista de quienes no le hacen coro
eso viene picante porque va a traer más lío con los estados
Illinois ya ta’ en la mira de Trump