El presidente Donald Trump anunciará este miércoles una serie de aranceles globales en un evento en la Casa Blanca, justo después del cierre de la Bolsa de Nueva York.
La medida, que se enmarca en su política comercial de reciprocidad, podría incluir un arancel fijo del 20 % sobre todas las importaciones, aunque aún no se han dado detalles específicos sobre los sectores y países afectados. Trump ha defendido esta estrategia como un paso para proteger la economía estadounidense y contrarrestar las barreras comerciales impuestas por otros países.
Además de los aranceles globales, entrará en vigor un impuesto del 25 % a los automóviles importados, aunque las piezas fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente.
Asesores de la Casa Blanca aseguran que estas medidas podrían generar más de 6 billones de dólares en ingresos para el gobierno. El presidente ha denominado el 2 de abril como el «Día de la Liberación», asegurando que marcará el fin de prácticas comerciales que considera injustas para EE.UU.
La incertidumbre por la política arancelaria ha impactado a Wall Street, que cerró su peor trimestre desde 2022. El índice Nasdaq cayó un 10.4 %, mientras que el S&P 500 bajó un 4.6 % y el Dow Jones un 1.3 %. Los analistas advierten que la imposición de estos aranceles podría provocar represalias de otros países y afectar el comercio global.
Eso sí es proteger su economía primero ahora los gringos van a producir más y depender menos de afuera
Si esos aranceles le generan tantos cuartos al gobierno seguro que lo usan para invertir en infraestructura y empleo
Eso va a disparar los precios en USA el consumidor es el que va a pagar la factura como siempre
Wall Street ya está temblando con solo el anuncio cuando lo implementen de verdad se va a sentir la crisis
Países afectados van a responder con sus propios aranceles al final esto puede convertirse en una guerra comercial