Donald Trump advirtió que si Irán no llega a un acuerdo sobre su programa nuclear, enfrentará bombardeos. En una entrevista con NBC, el presidente estadounidense también mencionó la posibilidad de imponer «tarifas secundarias» como medida de presión.
Sus declaraciones marcan un tono más agresivo en comparación con días anteriores, cuando solo mencionó que «cosas malas» podrían suceder si Teherán se negaba a negociar.
No está claro si la amenaza de bombardeos proviene únicamente de EE.UU. o si podría coordinarse con Israel. Analistas aseguran que Irán estaría a pocas semanas de poder fabricar una bomba nuclear, algo que el gobierno iraní niega, afirmando que su programa tiene fines pacíficos. Mientras tanto, China, Rusia e Irán han realizado ejercicios militares en el Golfo de Omán, aumentando la tensión en la región.
Trump, quien retiró a EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán en 2018, insiste en negociar un nuevo tratado para restringir el desarrollo atómico de Teherán. Recientemente envió una carta al gobierno iraní, pero este no ha revelado su contenido. Sin embargo, el ministro iraní Abbas Araghchi confirmó que han respondido a la misiva.
Trump sube el tono: de “cosas malas” a bombardeos directos
Irán, China y Rusia en ejercicios militares: el ajedrez global se complica
¿Tarifas secundarias o misiles? Trump presiona por todos los frentes
Israel podría estar en la ecuación, pero nadie lo confirma aún
Irán niega querer una bomba nuclear, pero EE.UU. no le cree