El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció un aumento en el gasto de defensa del Reino Unido hasta alcanzar el 2,5 % del PIB para 2027, lo que representa una inversión adicional de 13.400 millones de libras (17.000 millones de dólares) anuales.
Este incremento, que busca reforzar la seguridad europea en un contexto de incertidumbre geopolítica, se financiará con un recorte del 40 % en el presupuesto de ayuda internacional, reduciéndolo del 0,5 % al 0,3 % del PIB. Starmer admitió que la decisión no fue fácil, pero la consideró necesaria para fortalecer el apoyo a Ucrania y a la OTAN en medio de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia.
La medida se produce en vísperas de la reunión entre Starmer y el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington. El líder británico pretende asegurar a su homólogo que Europa está dispuesta a incrementar su compromiso con la defensa y a asumir un papel más activo en la seguridad de Ucrania.
Esta postura busca responder a las reiteradas demandas de Trump de que los países europeos asuman una mayor carga financiera dentro de la OTAN. En la misma línea, el presidente francés, Emmanuel Macron, ya ha expresado a Trump la intención de Europa de reforzar su participación en la estabilidad del continente.
Las tensiones han aumentado en Europa tras la decisión de Trump de iniciar conversaciones con Rusia sin la participación de Ucrania ni de líderes europeos. Aunque Trump sostiene que los diálogos han avanzado significativamente, las potencias europeas buscan garantías de que la seguridad del continente no quedará comprometida en un posible acuerdo.
En este contexto, la visita de Starmer a Washington servirá para reforzar la cooperación entre Reino Unido y Estados Unidos en materia de defensa, al tiempo que Europa intenta definir su rol en el equilibrio global de poder.
Starmer metiendo más cuarto en defensa y menos en ayuda, prioridades claras
Europa se sigue preparando, como que huelen un lío grande
Trump forzando a los europeos a soltar más dinero en la OTAN, su clásico
Macron no pierde tiempo, siempre metido en el medio
Ucrania como que va perdiendo protagonismo en las conversaciones grandes
UK asegurando su silla en la mesa de los grandes con más gasto militar