República Dominicana.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció las condiciones laborales precarias de los periodistas dominicanos, destacando los bajos salarios y la falta de estabilidad en el sector.
José Beato, director del SNTP, respaldó la propuesta de la seccional del Distrito Nacional de establecer un salario mínimo de 50 mil pesos mensuales para los periodistas, señalando que la mayoría gana entre 20 mil y 30 mil pesos, lo que dificulta su calidad de vida.
Wilder Páez, representante del gremio, explicó que un estudio reciente confirma la difícil situación salarial de los comunicadores, quienes enfrentan problemas económicos mientras desempeñan su labor informativa. La denuncia se realizó en el contexto del Mes del Periodista, resaltando la necesidad urgente de mejoras laborales y salariales en el sector.
Además, el SNTP también alertó sobre el deterioro de las instalaciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), indicando que, aunque el gobierno ha prometido incluir la institución en el presupuesto estatal, aún no se han visto avances.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante la rueda de prensa en la que se anunció el programa de actividades del Día Nacional del Periodista.
Esa condición debería de ser otra
Es verdad, muchos periodistas dominicanos están sobreviviendo con sueldos que no dan ni para la canasta básica
La propuesta de los 50 mil pesos es justa, pero con lo lenta que va la cosa, a ver si la aprueban algún día Mientras tanto, muchos comunicadores tienen que hacer malabares con otros trabajos o freelance para llegar a fin de mes
El Día del Periodista debería ser para celebrar, no para estar denunciando siempre las mismas injusticias La pregunta es: ¿quién le pone el cascabel al gato para que esto cambie de verdad?
El CDP lleva años en deterioro, pero como no genera votos, nadie le pone atención
No solo en el periodismo es que hay precariedad es en todo los renglones