El número de muertos por el terremoto de magnitud 7.7 en Birmania superó los 1,000, según informó el gobierno militar, que también reportó 2,376 heridos y 30 desaparecidos.
El sismo, ocurrido cerca de la ciudad de Mandalay, provocó el colapso de edificios, puentes y carreteras, mientras las labores de rescate enfrentan dificultades debido al conflicto armado en el país. En la capital, Naipyidó, los servicios de electricidad, internet y telefonía siguen interrumpidos.
El impacto del terremoto también se sintió en Tailandia, donde en Bangkok se reportaron seis muertos, 26 heridos y 47 desaparecidos, principalmente en un sitio de construcción.
Las autoridades trabajan en la remoción de escombros mientras familiares esperan noticias de sus seres queridos. El sismo también afectó el norte del país, causando daños en viviendas, hospitales y templos.
China, Rusia, India y otros países han enviado equipos de rescate y asistencia humanitaria a Birmania, donde la crisis se agrava por la guerra civil. Mientras el ejército birmano sigue con sus ataques, la ONU ha asignado 5 millones de dólares para ayuda de emergencia. Imágenes satelitales muestran que la torre de control del Aeropuerto Internacional Naypyitaw colapsó, afectando el tráfico aéreo en la región.
La situación en Birmania está de película con un terremoto que dejó más de mil muertos
La gente está en shock por la cantidad de heridos y desaparecidos que se reportan
Los edificios y puentes se vinieron abajo cerca de Mandalay y la cosa está complicada
Las labores de rescate están en tremendo lío por culpa del conflicto armado en el país
En Naipyidó la falta de electricidad y de conexión hace que la gente se sienta más sola