Un sismo de magnitud 5.8 fue registrado al noroeste de Puerto Rico en la madrugada de este martes. El temblor se sintió en varias áreas de la isla, especialmente en Aguadilla, donde se reportó una intensidad de IV en la escala de Mercalli.
La Red Sísmica de Puerto Rico indicó que el epicentro del temblor se localizó a 92 kilómetros al noreste de Punta Cana, en República Dominicana. Afortunadamente, no se reportaron daños materiales ni se emitieron alertas de tsunami.
El temblor no activó ningún aviso de alerta o vigilancia para la isla o las Islas Vírgenes. Las autoridades locales informaron que no se registraron víctimas ni incidentes graves tras el sismo.
La población en diversas zonas de Puerto Rico compartió sus experiencias en redes sociales, mencionando la sensación del movimiento, pero sin mayores preocupaciones. Este evento ocurrió casi seis años después del fuerte sismo de 6.4 ocurrido el 7 de enero de 2019, que dejó graves daños en el sur de la isla.
Aunque el temblor fue de magnitud considerable, las autoridades han asegurado que no se requiere ninguna medida de emergencia adicional, destacando que no hubo riesgo de tsunami.
Este tipo de sismos, aunque alarmantes, son monitoreados continuamente para garantizar la seguridad de los residentes. Puerto Rico continúa reforzando sus sistemas de alerta sísmica y prevención de desastres naturales.
Un temblor de 5.8 no nos coge desprevenidos en PR
Ya el pueblo sabe cómo manejar esos sismos pero siempre da miedo
Menos mal que no hubo daños, ya nos tiene nerviosos este tipo de sismos
Puerto Rico se movió pero sin sustos, tremendo alivio
Que bueno que no hubo alertas de tsunami ni nada grave
Puerto Rico sintió el sacudón, pero sin daños ni sustos mayores
Otro recordatorio de que el Caribe siempre está en zona sísmica
Aguadilla tembló, pero la vida sigue normal en la isla
Sin alerta de tsunami, solo un susto madrugador para los boricuas
Comparado con el sismo de 2019, este fue solo un aviso sin consecuencias