República Dominicana.- Los sindicalistas han reafirmado que no aceptarán un aumento salarial inferior al 20 %, mientras que el sector empresarial aún no ha presentado una propuesta concreta.
La reunión del Comité Nacional de Salarios se desarrolla en medio de manifestaciones frente al Ministerio de Trabajo, con trabajadores exigiendo un incremento del 30 % debido al alto costo de vida. Gabriel del Río Doñé, de la CASC, recordó que el presidente Luis Abinader ya sugirió un aumento del 20 %, por lo que consideran inaceptable cualquier oferta menor.
Rafael «Pepe» Abreu, del CNUS, expresó optimismo en que el acuerdo se logre pronto y criticó que el tema de la cesantía se intente incluir en la discusión salarial, cuando ya fue tratado en el Congreso.
Además, los sindicalistas demandan que el salario mínimo del sector público, actualmente en 10,000 pesos, también reciba un ajuste significativo. El empresariado, representado por el Conep, asegura que el proceso debe basarse en criterios como la inflación y la productividad, buscando un consenso entre las partes.
Mientras se espera una propuesta formal de los empleadores, la discusión continúa con posiciones encontradas. El Gobierno ha sugerido un 20 %, mientras que los trabajadores exigen un 30 %, y los empresarios aún no han definido su postura.
El Comité Nacional de Salarios tiene la tarea de encontrar un punto de equilibrio que garantice una mejora real para los trabajadores sin afectar la estabilidad del sector privado.
Ese aumento no puede ser de menos de un 20 ya los precios están por las nubes
Si no aumentan el salario el pueblo se va a voltear porque ya no da
Ese 20% no es suficiente con lo que está costando la vida
Los empresarios no pueden seguir mirando para otro lado la gente necesita más
Lo que está pasando con el salario mínimo es una burla ya nadie vive con eso