La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la implementación del Plan México, una estrategia con 18 acciones para fortalecer la economía y el bienestar del país ante el contexto internacional.
El plan busca generar hasta un millón de empleos mediante el fortalecimiento del mercado interno, la soberanía alimentaria y energética, la producción nacional y la reducción de importaciones de países sin acuerdos comerciales.
Entre las medidas destacan el incremento en la producción de maíz, frijol, leche y arroz, el aumento de la generación eléctrica, la modernización de la infraestructura vial y ferroviaria, y el desarrollo de la industria nacional en sectores clave como automotriz, farmacéutico y tecnológico.
Además, se ampliarán programas de vivienda, créditos para pequeñas empresas y subsidios sociales para reducir la pobreza y la desigualdad.
Sheinbaum resaltó que, a pesar de la guerra de aranceles anunciada por Donald Trump, México ha mantenido buenas relaciones con EE.UU. y el tratado comercial con Canadá sigue vigente. Afirmó que su gobierno continuará negociando mejores condiciones para sectores estratégicos como el acero, aluminio y automotriz, mient
Sheinbaum quiere meter turbo a la economía, pero a ver si el plan se materializa bien
Un millón de empleos suena ambicioso, pero si la inversión no fluye, será difícil
Fortalecer la producción nacional está bien, pero la dependencia de importaciones es fuerte
La modernización de la infraestructura suena a megaproyectos en camino
Si se logran mejores condiciones con EE.UU., México puede salir ganando en medio de la guerra de aranceles