La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno mantiene una relación de colaboración con Estados Unidos sin subordinación, tras su reunión con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
En el encuentro discutieron temas de migración y seguridad, destacando el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos con deportados desde EE. UU. Noem consideró esto un avance, pero insistió en que aún queda mucho por hacer para detener el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.
Sheinbaum también anunció la renovación de un memorándum de entendimiento firmado en 2022 entre las agencias aduaneras de ambos países para mejorar el intercambio de información.
La mandataria descartó viajar a Washington por ahora, pero reiteró que su gobierno sigue trabajando en acuerdos de cooperación. En este contexto, México reportó la incautación de más de 24 toneladas de drogas, incluyendo fentanilo, como parte de la ‘Operación Frontera Norte’ lanzada en febrero.
El encuentro ocurre en medio de la presión de Donald Trump, quien anunció aranceles del 25% a los productos mexicanos a partir del 2 de abril. Esta medida busca reducir el flujo migratorio y el tráfico de drogas, mientras México intenta evitar su impacto con acciones de seguridad y diplomacia. La relación entre ambos países sigue marcada por tensiones en torno a estos temas clave.
Sheinbaum dice sin subordinación, pero bien que siguen aceptando deportados
10,000 guardias en la frontera, pero los migrantes siguen cruzando como quieran
Trump apretando con aranceles y México viendo cómo se la juega
La “colaboración” es básicamente hacerle el favor a EE. UU. para que no castigue
Fentanilo incautado, pero el negocio sigue corriendo por otro lado