La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, busca negociar con Estados Unidos la posible imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos y, de ser necesario, sostener una llamada con su homólogo Donald Trump esta semana.
Sheinbaum enfatizó que su administración está comprometida con la seguridad y el combate al crimen organizado, pero exigió respeto a la soberanía de México.
En este contexto, recordó el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EE.UU. para frenar el tráfico de drogas y migrantes, medida que permitió una pausa temporal a los aranceles.
Sin embargo, Trump expresó su insatisfacción con las acciones de México, argumentando que China sigue enviando fentanilo a EE.UU. a través de territorio mexicano y canadiense.
En respuesta, Sheinbaum cuestionó por qué no se investiga también si los precursores de esta droga ingresan directamente por Estados Unidos, señalando la necesidad de abordar el problema desde una perspectiva más amplia. Además, reiteró el compromiso de su gobierno para colaborar en la crisis del fentanilo con un enfoque basado en salud pública.
La mandataria mexicana defendió su estrategia de seguridad, basada en cuatro pilares: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen y coordinación entre autoridades de distintos niveles.
Mientras continúan las conversaciones, la relación bilateral enfrenta tensiones por las exigencias de Trump y la postura firme de Sheinbaum en defensa de los intereses de México.
Sheinbaum no quiere empezar con pie izquierdo con Trump
Trump está en modo presión, pero México también tiene su carta de negociación
El tema del fentanilo sigue siendo el dolor de cabeza de la relación bilateral
Si no hay acuerdo, esos aranceles pueden golpear la economía mexicana
La estrategia de seguridad de México suena bien en teoría, pero falta ver los resultados
Trump y Sheinbaum están tanteándose, esto es solo el inicio de las negociaciones