La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno está considerando una demanda civil contra Google por el uso del término “Golfo de América” en sus mapas en Estados Unidos.
Según Sheinbaum, la compañía tecnológica respondió a su carta de protesta asegurando que el cambio de nombre solo se aplicaría en territorio estadounidense, pero la mandataria insiste en que la designación errónea afecta también la plataforma continental mexicana.
En su conferencia diaria, enfatizó que ni siquiera el presidente Donald Trump ha propuesto rebautizar todo el Golfo de México, lo que, a su juicio, demuestra que Google está actuando de manera incorrecta.
El conflicto surgió tras la orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero, que establece el uso del nombre “Golfo de América” únicamente para la porción estadounidense del Golfo de México.
Sin embargo, usuarios en redes sociales denunciaron que los mapas de Google y Apple en EE.UU. han implementado el término de forma más amplia. Sheinbaum argumentó que este cambio representa una distorsión de la realidad y una falta de respeto a la soberanía mexicana.
Ante esta situación, la Consejería Jurídica de la Presidencia está evaluando las implicaciones legales de una posible demanda contra la empresa.
Mientras tanto, otras instituciones han tomado una postura diferente. La Enciclopedia Británica, por ejemplo, reafirmó que seguirá llamando Golfo de México a esta masa de agua, ya que su nombre ha permanecido intacto durante más de cuatro siglos.
Sheinbaum destacó esta decisión y subrayó que compañías como Google, que influyen en la percepción global de la información, deben ser más responsables.
La controversia sigue en aumento y podría derivar en una batalla legal que enfrentaría a México con una de las mayores empresas tecnológicas del mundo.