El presidente Luis Abinader valoró como positivo que la ONU esté mostrando más actividad frente a la crisis que atraviesa Haití, situación que —según recordó— su gobierno ha venido advirtiendo desde 2021 como una posible “somalización”. También señaló que es fundamental que Estados Unidos declare a las bandas armadas haitianas como organizaciones terroristas y que frene la entrada de armas desde su territorio hacia Haití.
En la misma línea, el canciller Roberto Álvarez llamó en la ONU a actuar con contundencia para evitar que el caos haitiano derive en un conflicto internacional. Reiteró el apoyo dominicano a la estrategia de “doble vía” del secretario general de la ONU, que incluye una misión internacional de seguridad respaldada por las Naciones Unidas.
Mientras tanto, la representante especial de la ONU para Haití alertó sobre un posible aumento de deportaciones desde EE.UU. que podrían violar derechos humanos.
En el plano local, el gobierno dominicano implementó nuevas medidas migratorias desde este lunes, incluyendo la exigencia de documentos a haitianos que busquen atención médica en hospitales públicos.
Aunque se garantiza atención médica inicial, las autoridades procederán a repatriar a los pacientes indocumentados una vez se recuperen, como parte de un plan para controlar la migración y proteger la soberanía nacional.
Luis tenía tiempo tocando esa campana… ahora que la ONU se está despertando.
¡Ay mi madre! Eso de “somalización” suena fuerte… pero viendo a Haití, no es exageración.
Y esos cartuchos de armas que entran por la nariz de EE.UU. no ayudan en ná.
El canciller está claro: si no actúan, ese fuego va a salpicar a medio Caribe.
La ONU habla bonito, pero a veces actúa como si tuviera los pies amarrados.