El transporte público en Lima, Perú, se encuentra casi paralizado debido a una huelga de los transportistas, quienes protestan por el asesinato de al menos 14 conductores en lo que va del año.
Este es el quinto paro en los últimos siete meses, y los transportistas exigen al gobierno de la presidenta Dina Boluarte que combata la creciente ola de delincuencia, especialmente los homicidios de conductores a manos de criminales que extorsionan a los trabajadores del sector. La huelga ha afectado gravemente la movilidad, con largas esperas en los paraderos y un aumento en los precios de los transportes alternativos.
La crisis se ha intensificado debido a los ataques violentos, como el reciente asesinato de un chofer de 65 años, que fue baleado por un motociclista mientras transportaba pasajeros. A pesar de un estado de emergencia implementado por el gobierno, los crímenes continúan.
La situación ha obligado a que las autoridades suspendan las clases presenciales en escuelas y universidades de Lima, y a que muchos servicios se reprogramen debido a la falta de transporte. Los paros también han elevado las tensiones en la ciudad, con más de 20,000 vehículos de transporte público sumándose a la huelga.
El aumento de las extorsiones y homicidios en Lima es alarmante, con un notable incremento en los asesinatos y las denuncias de extorsión en los últimos años.
El año pasado, se reportaron más de 2,000 homicidios, una cifra que refleja la grave situación de inseguridad que vive la capital peruana, especialmente en el sector del transporte. Mientras tanto, el paro continúa, afectando la vida cotidiana de millones de personas que dependen del transporte público para sus actividades diarias.
eso en Perú ta’ fuera de control qué fuerte
tú sabes lo que e’ matar 14 choferes y que nadie haga na
la delincuencia ta’ comiéndose a Latinoamérica entera
Dina Boluarte tiene que ponerse los pantalones
los choferes no son robots son padres de familia