La Organización Mundial del Comercio (OMC) advirtió sobre las consecuencias negativas que podrían tener los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump en el comercio mundial.
Las medidas incluyen un arancel general del 10 % a importaciones globales y un 25 % sobre productos como acero, aluminio y automóviles. China fue especialmente afectada con un arancel del 145 %, lo que provocó represalias con aranceles del 125 % a productos estadounidenses.
La directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, expresó su preocupación por la incertidumbre generada por estas políticas y señaló que el comercio mundial podría caer hasta un 1.5 % en 2025 si no se resuelven las tensiones.
Aunque actualmente se contempla una disminución del 0.2 %, el escenario podría empeorar si continúan las represalias arancelarias. América del Norte sería la región más afectada, con una caída del 12.6 % en exportaciones.
Además, la OMC alertó que una “disociación” económica entre Estados Unidos y China podría fragmentar la economía mundial en bloques geopolíticos. Esa fragmentación tendría un impacto profundo en el PIB global, con una posible reducción del 7 % hacia 2040.
Las economías más vulnerables, especialmente las orientadas a la exportación, serían las más perjudicadas por esta escalada comercial.
Trump ta jugando con fuego metiéndole aranceles a to’ el mundo como si fuera un jueguito de monopoly
Con esos aranceles lo que viene es más caro que nunca hasta un calimete va a costar oro
China no se queda atrás le tiraron su 125 % pa’ que aprenda a no buscar pleito comercial
La OMC lo dijo claro si siguen así se va a frizar el negocio en to’ lados
Al paso que vamos en vez de globalización vamos pa’ una división tipo Juego de Tronos económico