La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) aseguró que sus operaciones continúan sin interrupciones a pesar de la suspensión temporal de fondos por parte de Estados Unidos.
Según su comandante, Godfrey Otunge, la medida afecta solo el desembolso de 13 millones de dólares, que representa menos del 3 % del financiamiento total de la misión. Destacó que la MSS sigue recibiendo apoyo de otras naciones contribuyentes y que los fondos de la ONU son suficientes para sostener las operaciones.
El comunicado señala que EE.UU. y otros países continúan brindando apoyo logístico, financiero y material a la MSS, con vuelos de asistencia diarios.
Además, la administración de Donald Trump mantiene una revisión de 90 días sobre la ayuda al desarrollo, lo que podría afectar temporalmente ciertos desembolsos. A pesar de esto, la misión sigue siendo una prioridad para Washington, según el alto mando de la MSS.
Actualmente, la misión, liderada por Kenia y avalada por la ONU, cuenta con más de 900 efectivos de distintas naciones. En los últimos días llegaron refuerzos desde El Salvador y Kenia, mientras se espera la entrega de helicópteros salvadoreños.
Haití sigue enfrentando una grave crisis de seguridad, con más de 5,600 muertos en 2024 por la violencia de las pandillas y un número creciente de desplazados internos.