El Gobierno de México detalló este martes el megaoperativo que ha preparado para recibir a los ciudadanos deportados desde Estados Unidos tras el endurecimiento de la política migratoria ordenado por el presidente Donald Trump.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó el programa ‘México te abraza’, diseñado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que se garantizará una recepción “cálida y humana” a los mexicanos repatriados.
Rodríguez confirmó la instalación de 11 puntos de repatriación en ciudades fronterizas como Mexicali, Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros, entre otras. Además, explicó que el operativo involucra la coordinación con seis estados de la frontera norte, así como regiones del centro y sur del país, donde se espera que lleguen la mayoría de los repatriados.
El Instituto Nacional de Migración (INM) tendrá un papel clave, proporcionando cartas de repatriación, documentos de identidad y apoyo logístico para el traslado de los deportados a sus lugares de origen.
El plan incluye nueve centros de atención cercanos a los puntos de repatriación, operados por 250 servidores públicos. Estos centros ofrecerán:
• Servicios básicos: agua, luz, drenaje, internet y teléfonos.
• Infraestructura: dormitorios, ropa, artículos de higiene y espacios para descanso.
• Asistencia económica: un apoyo único en efectivo para facilitar el retorno.
• Alimentación: desayunos, comidas y cenas con platillos tradicionales como asado de res, frijoles, arroz, tortillas y atole.
Un total de 289 autobuses están disponibles para trasladar a los migrantes a los centros y posteriormente a sus destinos finales.
“El Gobierno de México cuenta con la capacidad operativa para recibir a nuestras hermanas y hermanos. No están solos; estamos listos para apoyarlos en su regreso a casa”, afirmó Rodríguez.
La secretaria destacó que este operativo es también una oportunidad para los repatriados de reencontrarse con sus familias y desarrollarse en un México transformado, con un gobierno comprometido con el bienestar de la gente.
México poniéndose la capa para recibir a los suyos.
Bien por Sheinbaum; el plan suena humano y bien organizado.
Esos puntos de repatriación van a estar full con tanto movimiento.
La logística parece fuerte, pero vamos a ver si todo fluye como dicen.
Ese “México te abraza” suena bonito, pero ojalá no se quede en palabras.
Al menos están pensando en los básicos: comida, ropa y transporte.
Los repatriados van a necesitar mucho más que un abrazo y un atole, pero es un comienzo.
Me parece un acierto que el gobierno implemente un programa como ‘México te abraza’, ya que recibir de manera digna a los repatriados es esencial para su reintegración y bienestar.
Es alentador ver un enfoque humano en la recepción de los deportados, aunque me pregunto si habrá seguimiento a largo plazo para garantizar su integración efectiva en sus comunidades.