Más de 60,000 personas ya han pasado por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro, y las filas continúan creciendo. Desde su muerte el lunes a los 88 años, miles de fieles, especialmente latinoamericanos, se han congregado en el Vaticano para despedirse del primer pontífice latinoamericano.
La capilla permanecerá abierta hasta el viernes por la noche, antes del funeral de Estado programado para el sábado.
El funeral reunirá a líderes mundiales como Donald Trump, Javier Milei, Lula da Silva, el rey Felipe VI de España y António Guterres.
Se espera la participación de hasta 170 delegaciones extranjeras, lo que ha motivado fuertes medidas de seguridad en Roma, incluyendo cierres de vías, controles estrictos y una zona de exclusión aérea. El entierro será en la basílica de Santa María la Mayor, rompiendo con la tradición de enterrar a los papas dentro del Vaticano.
El papa Francisco será recordado por su enfoque pastoral centrado en los pobres y en las «periferias», aunque también recibió críticas del ala conservadora de la Iglesia.
En su funeral estarán presentes personas en situación de vulnerabilidad como muestra de su legado. Su cuerpo está vestido de forma sencilla, con su rosario en las manos, y será sepultado en una ceremonia sin precedentes modernos. Aún no se ha fijado la fecha del cónclave para elegir a su sucesor.
más de 60 mil gente y subiendo, el Papa Francisco fue querido de verdad
se va un papa humilde, cercano, que hablaba por los pobres sin miedo
eso de enterrarlo fuera del Vaticano es otra señal de que él rompió esquemas
Trump, Milei, Lula, to’el mundo va pa’ Roma, ese funeral va a ser histórico
los latinos sienten que se fue uno de los suyos, eso se nota en esa fila eterna