Más de 50 países han contactado al Gobierno de EE. UU. para negociar los nuevos aranceles globales del 10 % anunciados por Donald Trump, según Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca. El gravamen, que entró en vigor el sábado 6 de abril, afecta a 184 países, incluidos aliados tradicionales como Canadá, México y la Unión Europea.
El anuncio, hecho el 2 de abril durante lo que Trump llamó «el día de la liberación», ha provocado incertidumbre en los mercados y advertencias de recesión e inflación por parte de economistas y entidades financieras como JP Morgan. La Reserva Federal también advirtió sobre el impacto negativo en el crecimiento económico.
Hassett defendió la medida diciendo que los aranceles no representan un impuesto directo al consumidor, ya que dependen de la oferta y demanda. También justificó la exclusión de Rusia del listado, alegando que está en medio de negociaciones de paz con Ucrania y no es oportuno sancionarla con aranceles en este contexto.
Pero Trump sí que es fresco! Le mete un 10 % al mundo entero y a Rusia la deja fuera… ¿y la paz cuándo fue excusa?
“Día de la liberación”… más bien día del tablazo mundial, to’ el mundo llama a rogar.
184 países con el grito al cielo y él como si nada… ¡ese hombre es un personaje!
México, Canadá y la UE jalándose los moños, y Trump celebrando como si soltó a los Avengers.
Que no afecta al consumidor, dice… oye a Hassett, que se cree que uno vive del aire.