El enviado especial del Gobierno de EE.UU., Richard Grenell, llegó a Venezuela este viernes, en medio de un panorama diplomático incierto entre ambos países.
Su arribo fue confirmado a través de una imagen publicada en redes sociales, donde se le observa junto al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y el canciller Yván Gil.
Según fuentes, Grenell aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, a pocos kilómetros de la capital, Caracas.
El encuentro más esperado será la audiencia formal con el presidente Nicolás Maduro, confirmada por el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez.
Según reportes, Maduro ha solicitado que la reunión tenga una “agenda cero”, lo que sugiere que las conversaciones podrían iniciarse sin precondiciones explícitas.
Esta visita genera expectativas sobre un posible nuevo capítulo en la relación bilateral, marcada por la tensión desde que EE.UU. respaldó al opositor Juan Guaidó en 2019 y aplicó sanciones económicas contra Venezuela.
Aunque en los últimos años ha habido acercamientos y acuerdos en temas específicos, como la repatriación de migrantes venezolanos en EE.UU., la relación sigue siendo volátil.
La llegada de Grenell podría indicar un intento de retomar el diálogo en un contexto de sanciones y diferencias políticas profundas.
Sin embargo, queda por verse si este encuentro logrará abrir una nueva vía para la negociación o si será otro episodio en la compleja relación entre Washington y Caracas.