El Líbano se prepara para el funeral de Hassan Nasrallah, exlíder de Hezbolá, quien murió en un ataque aéreo israelí el 27 de septiembre de 2024. El funeral se celebrará el domingo 23 de febrero a las 13:00 (hora local) en el estadio Camille Chamoun, en las afueras de Beirut, donde se espera una multitud de decenas de miles de personas, tanto del Líbano como del extranjero.
Las autoridades han tomado estrictas medidas de seguridad y el aeropuerto de Beirut cerrará durante varias horas para garantizar el orden.
Nasrallah, quien lideró Hezbolá durante décadas de conflicto con Israel, será enterrado cerca de su hijo Hadi, quien murió en 1997 luchando por el grupo.
Además, el funeral honrará a Hashem Safieddine, quien dirigió temporalmente Hezbolá tras la muerte de Nasrallah antes de ser también asesinado por Israel. Se espera la presencia de figuras clave, incluidos el ministro de Asuntos Exteriores de Irán y líderes de milicias chiítas iraquíes.
Este funeral no solo será un homenaje a Nasrallah, sino también un acto simbólico que subraya la permanencia de Hezbolá, a pesar de la devastación sufrida por el grupo en los últimos enfrentamientos con Israel.
La ceremonia se perfila como una plataforma de lanzamiento para la siguiente fase del movimiento, según expertos como Mohanad Hage Ali del Centro Carnegie para Oriente Medio.
Eso es un golpe duro para el Libano
Si es cierto eso va a cambiar todo por allá
Nasrallah siempre fue un lider fuerte, su muerte es un tema serio
Hay que ver como reacciona la región ante esa noticia
Vamos a esperar que los hechos se confirmen antes de hablar
Ese funeral no es solo despedida, es un mensaje de que Hezbolá sigue firme.
Israel no pierde tiempo, va quitando líderes como quien juega dominó.
Con ese cierre del aeropuerto, Beirut será un hervidero ese día.
Ahí se verá quiénes realmente apoyan a Hezbolá y quiénes solo hablan.
Esto puede ser el inicio de una escalada mayor en la región.
El sucesor de Nasrallah tendrá que manejar esto con mucha estrategia.