República Dominicana.-El expresidente Leonel Fernández ha solicitado al Gobierno dominicano establecer un marco de transparencia y regulación en la explotación de tierras raras, tras revelarse que el país cuenta con reservas de aproximadamente 100 millones de toneladas de estos minerales estratégicos.
A través de un comunicado en sus redes sociales, Fernández destacó la relevancia de estos elementos en sectores clave como la tecnología, la energía y la seguridad, subrayando la necesidad de garantizar que su aprovechamiento beneficie directamente al desarrollo nacional.
Su llamado coincide con el creciente interés internacional en estos recursos, evidenciado por la reciente visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Entre las medidas propuestas por Fernández se incluyen la ampliación del Consejo de Administración de la Empresa Minera Dominicana (Emidom) para incorporar expertos nacionales, la creación de un marco regulatorio especial y la implementación de programas de educación y formación especializada en minería y tierras raras.
Además, sugiere establecer un observatorio para la investigación y sistematización de datos, así como un plan de becas para capacitar profesionales en esta industria. También propuso que el Gobierno rinda cuentas anualmente al Congreso sobre el estado y manejo de estos recursos estratégicos.
Fernández enfatizó que estas iniciativas buscan proteger los intereses del pueblo dominicano y asegurar una explotación responsable y sostenible de las tierras raras.
Asimismo, destacó la importancia de una gestión transparente que involucre a distintas entidades nacionales, incluyendo el sector académico, la Iglesia y organismos especializados.
En un contexto global donde estos minerales son clave para el desarrollo tecnológico, su correcta administración podría representar una gran oportunidad para el país, pero también un desafío que exige regulación y control adecuados.
Leonel sabe que sin transparencia lo que vamos a tener es otro caos
El país tiene que controlar esas tierras raras antes de que se las lleven todas
Pero en serio creen que van a cumplir con eso? Aquí la corrupción está a la orden del día
Si le dan un uso responsable a esos minerales, el país se puede poner bien
Lo que falta es que los políticos dejen de robarse todo lo que es del pueblo
Ojalá el gobierno tome en serio esas propuestas porque sino será un desastre
Leonel tiene razón con eso de involucrar expertos nacionales para que no le metan mano sucia
Esos recursos pueden ser la salvación, pero se tiene que manejar con cabeza fría
Sabe alguien si lo van a cumplir o solo es una promesa más de campaña?
Un observatorio para controlar esas minas sería un paso en la dirección correcta