El lunes, la Unión Europea (UE) aprobará un plan para levantar de forma gradual algunas de las sanciones sectoriales impuestas a Siria, con el objetivo de facilitar la reconstrucción del país tras la caída del régimen de Bachar al Asad.
La decisión será formalizada por el Consejo de Exteriores de la UE en Bruselas, después de que los ministros de Exteriores llegaran a un acuerdo político a finales de enero. Según este acuerdo, las sanciones se suspenderán de manera progresiva, pero con la condición de que las nuevas autoridades sirias muestren un compromiso con los derechos humanos y la inclusión política.
Entre las sanciones que se levantarán gradualmente, se incluyen aquellas que afectan a sectores clave para la reconstrucción, como el transporte, la energía y los sistemas financieros. Se espera que el levantamiento de las restricciones beneficie principalmente al transporte aéreo y a las infraestructuras relacionadas con la recuperación económica del país.
Sin embargo, el embargo de armas y otras medidas restrictivas contra individuos y entidades vinculados al régimen de al Asad permanecerán vigentes.
La UE impuso sanciones a Siria en 2011 tras la represión violenta de las protestas populares que desembocaron en un conflicto civil.
Actualmente, las restricciones incluyen la congelación de activos y la prohibición de viajes para 318 personas y 86 entidades vinculadas al régimen, mientras que las sanciones sectoriales siguen aplicándose.
La UE ha dejado claro que cualquier retroceso en el compromiso del gobierno sirio podría llevar a la reversión de esta medida.
Parece que Europa va a empezar a dar pasos para ayudar a Siria a reconstruirse, pero con mucha cautela.
Eso de levantar las sanciones poco a poco es una jugada delicada, hay que ver si Siria realmente cumple con lo que prometen.
Es curioso que las sanciones al transporte y la energía vayan a desaparecer, pero las armas sigan siendo un tema bloqueado.
Después de tantos años de conflicto, es una señal de que hay un interés por ver si Siria puede dar un giro hacia algo más pacífico.
Si realmente van a suspender las restricciones sobre el transporte aéreo, eso podría ser clave para la recuperación.
Lo que me llama la atención es que el régimen de al Asad sigue bajo vigilancia; las sanciones personales no se van a mover.