República Dominicana.-La Junta Central Electoral (JCE) ha establecido mediante la Resolución No. 8-2025 la distribución de RD$1,500 millones del Presupuesto General del Estado para los partidos, movimientos y agrupaciones que participaron en las elecciones de 2024.
Del total, el 80% (RD$1,200 millones) se asignará de manera equitativa entre los tres partidos mayoritarios —PRM, Fuerza del Pueblo y PLD—, otorgándoles RD$400 millones anuales a cada uno, mientras que el resto se distribuirá entre las organizaciones con menor porcentaje de votos.
Además, la resolución contempla que los partidos que obtuvieron entre el 1% y menos del 5% de los votos, como el PRD y otros menores, recibirán el 12% del presupuesto, sumando un total de RD$180 millones, mientras que otras organizaciones que lograron entre el 0.01% y 1% del voto, entre ellos Alianza País y 22 partidos más, obtendrán el 8% del monto total, es decir, RD$120 millones.
Asimismo, aquellas entidades que participaron únicamente en las elecciones municipales recibirán una contribución adicional del 8% en función de su representación territorial.
Los fondos se desembolsarán mensualmente en partes iguales, quedando condicionados al cumplimiento de la Ley de Partidos. Para acceder a estos recursos, las organizaciones políticas deben presentar un presupuesto general con sus programas para el año en los primeros 10 días de febrero y, posteriormente, un informe detallado de ingresos y gastos dentro de los seis meses posteriores al cierre del ejercicio.
De no cumplir con estos requisitos, los montos serán reintegrados a la Cuenta Única del Tesoro, asegurando así la transparencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos.
RD$1,500 millones para los partidos políticos mientras la gente sigue esperando mejores hospitales y escuelas nada nuevo en este país aquí la política siempre es el mejor negocio
Interesante ver cómo reparten el pastel siempre los mismos llevándose la mayor tajada mientras los más pequeños se conforman con las migajas pero todos felices porque nadie rechaza el dinerito
Lo de presentar informes suena bonito pero en la práctica ¿quién verifica que esos cuartos se usen bien? al final siempre aparecen asesores fantasmas y gastos raros que nadie explica
PRM, FP y PLD se llevan la mayor parte del pastel, RD$400 millones cada uno.
22 partidos se reparten apenas RD$120 millones… ¿vale la pena seguir en la política así?
Aunque casi invisible en la escena política, se queda con una buena tajada.
La JCE evitará que los partidos gasten todo de golpe.