República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para regular las candidaturas independientes.
La propuesta establece que estos aspirantes no recibirán fondos estatales y deberán recolectar firmas equivalentes al 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones. Además, se limita a tres el número de candidaturas independientes por cada nivel de elección.
El proyecto también exige transparencia financiera a las organizaciones que respalden a los candidatos y detalla la estructura jerárquica y funciones de estas agrupaciones. Para facilitar la recolección de firmas, la JCE desarrollará una aplicación móvil, asegurando que los firmantes no estén afiliados a partidos políticos. En el caso de la presidencia, las firmas deberán distribuirse en todas las provincias del país.
El Tribunal Constitucional había validado la participación de candidaturas independientes en diciembre pasado, lo que generó rechazo en varios partidos. Ahora, la JCE establece que estos aspirantes no podrán hacer alianzas electorales ni recibir financiamiento público, regulando así su participación en los comicios municipales, congresuales y presidenciales.
Era necesario regular las candidaturas independientes para que no se convierta en un relajo
La JCE por lo menos está dejando claro el proceso para que no haya confusión en las elecciones
Que tengan que recolectar firmas ayuda a filtrar candidatos serios y no inventos de última hora
La aplicación móvil para recolectar firmas es una buena idea moderniza el proceso y evita fraudes
La transparencia financiera es clave para evitar que grupos oscuros se metan en la política sin control
Qué raro, dicen que apoyan las candidaturas independientes, pero les ponen trabas por todos lados. Sin dinero ni alianzas, básicamente los están dejando fuera del juego.
Exigir 2 % del padrón un año antes es un abuso. Los partidos tradicionales no tienen que pasar por ese lío, pero a los independientes sí les ponen esa carga.
La JCE quiere vender esto como una apertura, pero en realidad es una forma de controlar quién puede y quién no puede competir. Siempre protegiendo a los mismos.
Muy bien es un negocio que hay con eso
Ahora todo el mundo quiere ser político solo por tener un veneficio para si mismo
Coño por lo menos a alguien tiene que funcionarle la cabeza para pensar