Japón lanzó con éxito el satélite Michibiki 6 a bordo de su nuevo cohete H3 desde el Centro Espacial de Tanegashima. El satélite forma parte del sistema de navegación cuasi-zenit (QZSS) y se espera que alcance su órbita en dos semanas. Con este lanzamiento, Japón busca mejorar la precisión del posicionamiento y reducir su dependencia del GPS estadounidense.
Actualmente, el sistema QZSS cuenta con cuatro satélites operativos desde 2018, y con el Michibiki 6 se expande la red.
Japón planea lanzar dos satélites más para 2026, con el objetivo de tener una constelación de siete, y posteriormente ampliar a 11 para finales de la década de 2030. Esto permitirá una mayor autonomía en navegación para smartphones, vehículos y drones.
El lanzamiento del H3 fue el cuarto éxito consecutivo tras un intento fallido el año pasado. Japón considera crucial el desarrollo de cohetes avanzados como el H3 y el Epsilon para fortalecer su presencia en la industria aeroespacial y garantizar su seguridad nacional. Con estos avances, el país espera competir en el mercado global de lanzamientos satelitales.