Israel liberó este domingo al primer grupo de 90 prisioneros palestinos en el marco de un acuerdo con el movimiento Hamás, según informó el Times of Israel, citando al Servicio de Prisiones de Israel. La liberación se llevó a cabo como parte del canje por tres rehenes israelíes que fueron entregadas por Hamás en la Franja de Gaza.
Las mujeres liberadas —Romi Gonen (24 años), Emily Damari (28 años) y Doron Steinbrecher (31 años)— ya se encuentran en Israel, donde se reunieron con sus familias y fueron hospitalizadas para recibir atención médica y psicológica tras su cautiverio.
El intercambio forma parte de un alto el fuego de 42 días acordado el pasado 15 de enero entre Israel y Hamás, con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos. Este alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero, establece una primera fase en la que Hamás liberará a 33 israelíes retenidos en Gaza, mientras que Israel pondrá en libertad a unos 1.000 prisioneros palestinos.
Condiciones del acuerdo
• Retiro de tropas: Israel se compromete a replegar sus fuerzas hasta las fronteras de la Franja de Gaza. Sin embargo, permanecerán desplegadas dentro de sus límites por ahora.
• Intercambios progresivos: Se espera que más prisioneros sean liberados cada semana, siguiendo las estipulaciones del acuerdo.
El acuerdo busca reducir las tensiones en una región marcada por constantes enfrentamientos. En los últimos meses, las hostilidades han dejado un saldo devastador para ambas partes. La mediación internacional fue clave para alcanzar este compromiso, que, aunque temporal, representa un alivio humanitario significativo.
Este intercambio es visto como un paso importante hacia la desescalada del conflicto, aunque las negociaciones futuras determinarán si el alto el fuego se mantiene y si se pueden lograr acuerdos de paz más duraderos.
Este intercambio puede ser un paso hacia la distensión en la región.
Un gesto significativo, pero ¿será suficiente para generar confianza?
Israel muestra disposición al diálogo con esta liberación.
Hamás e Israel siguen explorando el intercambio como estrategia.
La liberación de prisioneros siempre tiene un fuerte impacto político.
Los familiares de los liberados celebran este momento como una victoria.
Este es solo el inicio de un proceso más complejo.
¿Qué implicará este intercambio para futuros acuerdos?
Es un tema sensible que despierta emociones intensas.
A pesar de este gesto, las tensiones no desaparecerán de inmediato.