El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, declaró que las tropas israelíes permanecerán indefinidamente en Gaza, Líbano y Siria para mantener “zonas de seguridad” que sirvan de barrera con sus enemigos. Esta política implica no evacuar las áreas ocupadas, contrario a lo que ha sucedido en conflictos anteriores, y se acompaña del endurecimiento del bloqueo sobre Gaza.
Desde que retomó su ofensiva el 18 de marzo, el ejército israelí ha atacado más de 1,200 objetivos en Gaza, donde ya controla el 30 % del territorio como zona de amortiguamiento.
Al mismo tiempo, ha establecido puestos militares en Siria y mantiene presencia en el sur del Líbano, lo que ha causado tensiones con el ejército libanés. La población civil sigue siendo la más afectada, con más de 70 muertes en Líbano desde noviembre.
Israel también ha bloqueado completamente la entrada de ayuda humanitaria a Gaza durante más de seis semanas, según confirmó Katz, como herramienta de presión contra Hamás.
La ONU denunció la gravedad de esta decisión y advirtió sobre el empeoramiento de la crisis humanitaria.Mientras tanto, los ataques aéreos continúan dejando víctimas, entre ellas una periodista palestina y 10 familiares en Gaza.
Israel está metido hasta la cocina y no tiene planes de salir
Eso no es zona de seguridad, eso es ocupación en toda la regla
Gaza está más bloqueada que la entrada de la Duarte un lunes en la mañana
La ONU habla pero nadie le hace caso, como un papá sin autoridad
¿Y los civiles? Son los que siempre pagan los platos rotos