República Dominicana.– Un informe preliminar elaborado por el ingeniero civil Piter Bonilla reveló que el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido el 8 de abril y que causó la muerte de 230 personas, fue producto de una combinación de factores estructurales acumulativos.
La edificación fue construida originalmente para funcionar como cine, por lo que no estaba preparada para resistir las exigencias propias de un centro de entretenimiento nocturno.
Entre las causas identificadas están la sobrecarga por instalación de equipos pesados, vibraciones constantes provocadas por el sonido y maquinaria, acumulación de humedad que generó corrosión del acero, y falta de mantenimiento ante señales visibles de deterioro.
Todo esto provocó microfisuras, debilitamiento del concreto, deformaciones en el techo y el colapso final en la zona central, la más vulnerable de la estructura.
El informe destaca que la tragedia pudo haberse evitado si se hubiese hecho una evaluación técnica antes de adaptar el edificio a una nueva función.
Los expertos piden mayor supervisión y normas más estrictas para reconvertir estructuras antiguas, ya que esta tragedia demuestra los riesgos de ignorar estudios estructurales profundos. Se esperan nuevas investigaciones que profundicen los hallazgos.
Eso fue una desgracia que se pudo evitar si hubiesen hecho su trabajo como manda
Siempre quieren adaptar edificio viejo sin hacer los estudios que van
Jet Set no era pa discoteca y lo sabían desde hace rato
Aquí todo lo cogen a chercha hasta que pasa una vaina como esta
Ese informe lo que da es pique porque eso era evitable
Pero ahora que paso eso quieren decir de todo donde los millonario tenían toda una vida disfrutando en yet set y ahora fue negligencia
Que alguien me diga que tiempo tenía ese sobre peso ahí arriba