República Dominicana.-El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera, anunció que incrementará la cantidad de mercados de productores y bodegas móviles que realiza la institución este año, con el objetivo de que los alimentos lleguen cada vez más cerca a la población.
David Herrera indicó que el Presidente Luis Abinader ha dado instrucciones de incrementar y desarrollar programas que faciliten el acceso de alimentos a la población y así cumplir con la meta de reducir la subalimentación en República Dominicana.
El nuevo director del Inespre destacó que la prevalencia de subalimentación se redujo de 8.3 % en el 2020 al 4.6 % en 2023, liberando así a casi 500,000 familias dominicanas del flagelo del hambre, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), gracias a la aplicación de medidas acertadas por parte de las autoridades.
Herrera calificó como un gran logro del actual gobierno que en tan sólo tres años se redujo la subalimentación en un 55 % y las cifras recientes serán reveladas en el próximo informe de la FAO que será presentado en el 2025.
El funcionario habló luego de depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria en compañía de colaboradores de la institución.
“Vamos a reabastecer los programas institucionales a nivel nacional, ya que incrementando y fortaleciendo nuestros Mercados de Productores, Bodegas Móviles, ventas de combos en los supermercados y participación en ferias, sumado a nuevos proyectos, contribuiremos a la lucha contra el hambre en República Dominicana”, expresó el director del Inespre.
David Herrera también anunció que el Inespre se sumará en los próximos días al programa “El Gobierno Contigo”, iniciado por la Presidencia de la República este fin de semana, que procura acercar más a las instituciones de asistencia social con la población, a través de los operativos de Bodegas Móviles.
Indicó que “Estamos haciendo un levantamiento de lo encontrado en la institución, de los programas desarrollados, pero desde yá realizamos mercados de productores y bodegas móviles este fin de semana y continuaremos expandiendo todos los programas institucionales”.
Ah pero qué bien y cuándo es que van a poner esos operativos permanentes porque la comida barata solo aparece cuando hay lío con los precios y después se desaparece más rápido que un bono
Inespre aumentando operativos como si eso resolviera el problema del costo de la vida la gente lo que necesita es precios bajos siempre no una guagua vendiendo arroz dos veces al mes
Ojalá que esos operativos de Inespre sean de verdad y no otro bulto pa’ la foto porque la gente necesita comida barata pero también constante no solo cuando hay crisis o elecciones cerca
Qué bueno que Inespre aumentará operativos pero la pregunta es ¿habrá de todo o solo arroz y habichuelas? Porque la canasta familiar necesita más que lo básico pa’ que rinda el sueldo
Inespre en la calle vendiendo barato suena bien pero si los precios siguen subiendo en los colmados y supermercados al final es como ponerle una curita a una herida que sigue sangrando
Lo malo de estos operativos es que duran un ratico y después la gente vuelve a pagar los precios altos en los mercados deberían ser más constantes pa’ que de verdad ayuden al pueblo
Si Inespre está vendiendo barato entonces alguien está ganando de más en otros lados porque la comida no debería ser un lujo en este país donde comer bien se está volviendo un privilegio
Lo que la gente quiere es comida barata siempre no solo cuando Inespre aparece en las calles porque la inflación no se toma vacaciones y los sueldos siguen igualitos desde hace años
Muy bonito que aumenten operativos pero lo que de verdad hace falta es que bajen los precios en general porque nadie quiere andar de fila en fila pa’ poder comer barato un solo día
Vamos a ver si Inespre mantiene ese ritmo o si es solo por un par de semanas pa’ calmar la presión de la gente porque de promesas y operativos fugaces ya estamos hartos