La Universidad de Harvard presentó una demanda contra el Gobierno de Donald Trump tras la decisión de congelar sus fondos federales, alegando supuestas conductas antisemitas en el campus.
La institución argumenta que esta medida constituye una violación de la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU., al afectar la libertad académica y la autonomía universitaria.
En la demanda, Harvard señala a funcionarios clave como el Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., y la Secretaria de Educación, Linda McMahon, acusándolos de extralimitarse en sus funciones.
El presidente de la universidad, Alan Garber, advirtió que esta acción tendrá consecuencias graves, especialmente en investigaciones médicas que dependen del financiamiento federal.
Garber también defendió el compromiso de Harvard contra el antisemitismo, afirmando que la acusación es una excusa del Gobierno para ejecutar una acción política ilegal. La universidad busca restaurar sus fondos y proteger los principios de libertad académica frente a lo que considera una interferencia gubernamental sin justificación.
Harvard no va a dejar que le quiten los chelitos sin pelear.
Eso es más político que otra cosa, tan buscando excusas pa’ cortar fondos.
Congelar fondos por antisemitismo… eso suena a represalia con disfraz legal.
¿Y desde cuándo Robert Kennedy Jr. es jefe de salud? El mundo al revés.
La libertad académica no se negocia, eso es sagrado en las universidades gringas.