República Dominicana.– El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, anunció este martes un aumento histórico del 25% al salario mínimo para los trabajadores del sector zona franca, tras la deliberación del Comité Nacional de Salarios. La medida se aplicará en dos fases: un 13% a partir del 1 de julio de 2025 y un 12% adicional desde el 1 de junio de 2026.
Olivares destacó que este incremento, el más alto en la historia del sector, representa un paso trascendental hacia empleos más dignos y refleja el compromiso social del empresariado con los trabajadores. También subrayó que esta decisión se enmarca en la visión del presidente Luis Abinader de mejorar las condiciones laborales en el país.
José Manuel Torres, representante del sector empresarial, valoró el acuerdo como una muestra del clima favorable de inversión y crecimiento que vive la República Dominicana. Por su parte, el dirigente sindical Pepe Abreu elogió el proceso y llamó a fortalecer el rol del Ministerio de Trabajo como garante de justicia social.
Este aumento salarial coincide con un notable crecimiento del sector, que en marzo registró un incremento del 11% en productividad, evidenciando las oportunidades que ofrece el mercado internacional y el potencial de desarrollo del capital humano dominicano.
Por fin se acordaron de los que levantan el país desde las seis de la mañana
Ese aumento sabe a gloria pero ojalá y no venga con más inflación
Un 25% no resuelve to’ pero es mejor que seguir comiéndose un cable
Ahora falta que eso no se lo traguen los precios del colmado
Si siguen así, hasta uno se anima a buscar trabajo en zona franca
ayuda a que las empresas se adapten gradualmente, sin causar choques bruscos en sus finanzas
Aunque es positivo, habrá que vigilar cómo impacta en los precios y en la sostenibilidad de las empresas más pequeñas dentro del sector, que podrían enfrentar mayores costos