El Gobierno del expresidente Donald Trump ha comenzado a eliminar los fondos federales destinados a la representación legal de menores migrantes no acompañados.
La organización Acacia Center for Justice, que brinda apoyo legal a más de 26,000 niños, denunció que recibió una orden del Departamento de Interior para suspender de inmediato su programa de asistencia.
Según su directora ejecutiva, esta medida pone en riesgo a miles de menores, muchos de los cuales han sido víctimas de trata o están expuestos a situaciones de vulnerabilidad extrema.
Los menores migrantes que ingresan a Estados Unidos sin la compañía de un adulto quedan bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), dependiente del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Sin embargo, el sistema migratorio estadounidense no garantiza representación legal gratuita a las personas en procesos de deportación, por lo que muchas ONG han asumido esa labor. La suspensión de estos fondos podría dejar a miles de niños sin defensa legal en un sistema altamente complejo.
Según datos oficiales, en el año fiscal 2024, la ORR recibió 98,356 casos de menores no acompañados. La eliminación del financiamiento para su representación legal podría aumentar el riesgo de deportaciones sin el debido proceso y dificultar su acceso a protección.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han alertado que esta decisión podría generar un impacto humanitario significativo, dejando a miles de niños sin recursos para enfrentar su situación migratoria.
Esto es un golpe duro para esos niños, dejarlos sin defensa es como lanzarlos a los leones
Si ya el sistema migratorio es complicado para un adulto, imagínate para un menor sin ayuda legal
¿Y la humanidad? Estamos hablando de niños que han pasado por situaciones extremas y ahora los dejan desamparados
Esa medida no solo afecta a los niños, también pone más presión sobre las ONG que ya están al límite
No es justo que un menor de edad tenga que enfrentar un juicio de deportación solo, sin un abogado que lo defienda
Parece que las políticas migratorias de Trump no tienen límites, ahora van tras los más vulnerables
Es una decisión fría e inhumana, no se puede jugar con el futuro de tantos niños necesitados
Las organizaciones están haciendo un trabajo que el Estado debería garantizar, y ahora las están limitando
Quitar esos fondos es como apagarle la luz a miles de niños en su momento más difícil
Esos muchachos ya vienen de situaciones duras, ahora los dejan sin defensa legal, un abuso total
Si un adulto se pierde en el sistema migratorio, imagínate un niño sin ayuda ni orientación
Eso no es política migratoria, eso es jugar con la vida de menores indefensos