El gobierno de Javier Milei publicó un decreto para cerrar un nuevo acuerdo con el FMI sin pasar por el Congreso, lo que ha generado rechazo en la oposición.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) permitiría acceder a nuevos créditos cuyo monto no se precisa, con un plazo de amortización de diez años y un período de gracia de cuatro años y medio. Según el gobierno, los fondos se usarán para pagar deudas del Tesoro Nacional y sanear el Banco Central.
La oposición sostiene que el DNU es ilegal, ya que una ley de 2021 exige que cualquier acuerdo con el FMI sea aprobado por el Congreso. Además, recuerdan que Milei había prometido solicitar el respaldo legislativo, lo que finalmente evitó.
El oficialismo, que es la tercera minoría en ambas cámaras, espera asegurar el apoyo suficiente en la Cámara de Diputados, aunque en el Senado enfrenta mayores dificultades.
Para el gobierno, el decreto tiene fuerza de ley y no habría inconvenientes jurídicos. Ahora, el Congreso tiene diez días para tratarlo y decidir su futuro. Mientras tanto, el FMI aún no ha anunciado oficialmente el acuerdo ni sus detalles específicos.