El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor en Roma, tras una emotiva ceremonia que reunió a miles de fieles y dignatarios de todo el mundo.
Su entierro, el primero de un papa fuera del Vaticano desde 1903, refleja el estilo sencillo que caracterizó su pontificado, enfocado en los pobres, los migrantes y la justicia social.
La despedida movilizó a unas 400,000 personas en las calles de Roma y la Plaza de San Pedro, y estuvo marcada por homenajes a su lucha por la paz, su cercanía con los marginados y su impulso a reformas dentro de la Iglesia. Durante el funeral, también se produjo una reunión simbólica entre Donald Trump y Volodimir Zelenski para hablar de una posible tregua en Ucrania.
Francisco, recordado como el “papa del pueblo”, deja un legado de humildad, apertura y compromiso social. Tras su muerte a los 88 años, el Vaticano se prepara para convocar el cónclave que elegirá a su sucesor en los próximos días, en medio de un profundo fervor popular por la figura del primer papa latinoamericano.
El Papa Francisco se fue como vivió sencillo y humilde
Primera vez en pila de años que entierran un papa fuera del Vaticano
Roma entera se volcó pa despedir a ese gran hombre
Ese entierro fue una vaina que puso a todo el mundo a reflexionar
Francisco siempre estuvo del lado de los pobres y los migrantes
El papá Francisco fue bastante humilde y solidario con las personas de bajos recursos
Que vaina más grande ese papa Francisco sí que era del pueblo se le va a extrañar mucho
Mire usted que cosa más linda ese entierro y la reunión de Trump y Zelenski ojalá eso ayude a parar la guerra
yo no sé pero ese papa Francisco dejó un vacío muy grande ahora a ver quién viene después de él