Mario Moreno Cepeda, exjefe de gabinete de control de drogas en la Casa Blanca, criticó las políticas de Donald Trump respecto al fentanilo, un opioide sintético altamente potente que sigue siendo un grave problema de salud pública en Estados Unidos.
Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a las importaciones desde México y Canadá para abordar esta crisis, una medida que Moreno considera como una estrategia política sin fundamentos sólidos, ya que el problema es principalmente de adicción y salud pública dentro de Estados Unidos.
Moreno advirtió que el enfoque de Trump al tratar el fentanilo como una cuestión de seguridad, sin tomar en cuenta un enfoque integral que involucre salud pública, podría ser ineficaz.
Durante la administración Biden, se implementaron políticas que combinaron seguridad y salud pública, lo que resultó en una reducción significativa en las muertes por sobredosis, pasando de 110,000 en 2023 a 89,000. El exfuncionario enfatizó que centrarse solo en medidas de seguridad no es suficiente para abordar un problema tan complejo como la adicción a las drogas.
Por otro lado, Trump ha señalado que el gobierno mexicano no hace lo suficiente para combatir el narcotráfico y acusó a la administración de Claudia Sheinbaum de mantener vínculos con los cárteles de droga.
Moreno, sin embargo, cree que trabajar con México como un socio estratégico podría traer mejores resultados, en lugar de recurrir a amenazas que no contribuyen a una solución real y duradera frente a la crisis del fentanilo en Estados Unidos.