Los incendios en la Patagonia argentina han consumido más de 20,000 hectáreas en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, afectando importantes parques nacionales y zonas turísticas.
El fuego más devastador se encuentra en el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde más de 10,000 hectáreas han sido arrasadas desde diciembre.
En el Parque Nacional Lanín, otro incendio ha quemado más de 4,000 hectáreas en el Valle Magdalena, mientras que en Chubut, el fuego ha destruido más de 3,500 hectáreas en Epuyén y continúa avanzando en Atilio Viglione.
El incendio más reciente comenzó en El Bolsón, Río Negro, afectando 2,800 hectáreas y cobrando la vida de un hombre de 80 años. Más de 300 brigadistas trabajan intensamente en la zona, apoyados por aviones hidrantes y helicópteros.
Las condiciones climáticas, como los fuertes vientos y las altas temperaturas, han complicado los esfuerzos para contener las llamas, mientras las autoridades locales denuncian que muchos de estos incendios fueron provocados intencionalmente.
Los gobernadores de Río Negro, Chubut y Neuquén han unido fuerzas para enfrentar la emergencia, expresando su compromiso en la lucha contra los incendios.
En un comunicado conjunto, aseguraron que están trabajando coordinadamente para proteger a las comunidades afectadas y pidieron mayor apoyo para combatir los focos activos.
Mientras tanto, los incendios siguen avanzando, amenazando a la biodiversidad y a las poblaciones de la Patagonia.