República Dominicana.-El alza del dólar ha comenzado a afectar la competitividad del sector industrial en República Dominicana, posicionándose como el tercer factor de mayor impacto, según el “Índice de Incidencia sobre Factores que Afectan la Competitividad” de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
En el último trimestre de 2024, el tipo de cambio pasó del noveno al tercer lugar en la lista de preocupaciones del sector, con una incidencia del 13 %. Este incremento se suma a una tendencia sostenida de apreciación del dólar, que ha pasado de RD$59.46 por US$1 en octubre de 2024 a RD$61.89 en febrero de 2025.
A pesar del impacto del tipo de cambio, el principal obstáculo para la competitividad industrial sigue siendo el costo de las materias primas, que por cinco años consecutivos ha liderado la lista con un 20 % de incidencia.
Le sigue la competencia desleal, que ocupa el segundo lugar con un 15 %. La Encuesta de Coyuntura Industrial de la AIRD revela que la volatilidad del dólar no solo encarece la importación de insumos esenciales, sino que también eleva los costos operativos de las empresas locales, limitando su capacidad de inversión y crecimiento.
El estudio de la AIRD, que analiza trimestralmente 15 factores clave para la competitividad industrial, advierte que la estabilidad cambiaria será determinante para el desempeño del sector en los próximos meses.
La combinación de un dólar en alza, costos elevados de materia prima y prácticas desleales de competencia representa un desafío para la industria nacional, que deberá buscar estrategias para mitigar estos efectos y mantenerse competitiva en un entorno económico cambiante.