El ejército de Sudán ha logrado avances en Jartum, recuperando un puente clave que conecta el este con el sur de la capital. En las últimas semanas, las fuerzas militares han retomado el control de varias áreas de la ciudad y sus alrededores, aunque las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) aún mantienen posiciones estratégicas como el mercado central, el palacio presidencial y zonas del sur y oeste de Jartum.
Mientras tanto, el conflicto sigue causando estragos en otras regiones del país. Las RSF continúan su ofensiva en Darfur, atacando el campamento de desplazados de Zamzam y sitiando la ciudad de el-Fashir.
La crisis humanitaria es alarmante, con 11.4 millones de personas desplazadas, de las cuales tres millones han huido a países vecinos. La ONU advierte que casi 25 millones de personas enfrentan hambre extrema y que es urgente un alto el fuego para facilitar la entrega de ayuda.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado la situación en Sudán como una catástrofe de «escala y brutalidad asombrosas».
En una conferencia en Adís Abeba, instó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para detener el flujo de armas y presionar por la paz antes del inicio del Ramadán. Hasta ahora, las negociaciones han fracasado, ya que ambas partes del conflicto insisten en condiciones inaceptables para la otra.
Ahí están muriendo más personas por hambre que por balas
Vean las imágenes de lo que sucede ahí, los gusanos se comen la gente.
Las armas son una maldicion
Nadie quiere estar desalmado búscate la tuya o dile a tu país que se prepare. Todo se los quieren dejar a las estadounidense.
Esa zona ahora mismo se parece a medio oriente comen con guerra, duermen con guerra se levantan en guerra y se pasan el día en guerra