Estados Unidos planea imponer nuevas restricciones a las empresas chinas vinculadas a la producción de semiconductores y chips de memoria para inteligencia artificial (IA).
Estas medidas, según Bloomberg, incluirían sanciones contra ciertas plantas de Semiconductor Manufacturing International Corporation, un aliado clave de Huawei, y limitarían las ventas de equipos necesarios para fabricar chips avanzados.
Las restricciones están diseñadas para dificultar el desarrollo tecnológico de China, afectando especialmente los chips de gran ancho de banda, fundamentales para las tecnologías de IA.
Aunque aún no se han confirmado los detalles, las sanciones son el resultado de meses de discusiones entre autoridades estadounidenses y sus aliados, presionados por fabricantes de microchips locales.
China, a través de su Ministerio de Comercio, ha expresado su rechazo, calificando estas acciones como una amenaza al comercio mundial y las cadenas de suministro internacionales. Pekín asegura que tomará medidas para proteger a sus empresas y critica a Washington por perjudicar los intereses no solo de empresas chinas, sino también de compañías estadounidenses.
EE UU quiere seguir pisando fuerte con esas sanciones pero China no se va a quedar callaíta
Eso de las sanciones está más caliente que un caldo de gallina en diciembre
Aquí el que no corre vuela ya el lío de los chips está subiendo como la espuma
Ustedes vieron eso las sanciones a China siguen más duras que una piedra
Ahora con la IA la vaina se puso más seria ya no hay freno
China está que no aguanta ya la presión de tanto embargo pero lo que está claro es que no se va a dejar
Esas sanciones van a joder la cadena de suministros y lo peor es que no hay vuelta atrás
Estados Unidos le sigue metiendo el pie a China pero eso va a traer consecuencias duras
La guerra entre esos dos está fea cada vez más y las sanciones lo único que hacen es empeorarla
Si se pensaba que las cosas iban a calmarse con China ya se dieron cuenta que no