Estados Unidos confirmó la muerte de Wasim Tahsin Bayraqdar, un alto dirigente del grupo Hurras al Din, filial de Al Qaeda en Siria, en un ataque aéreo de precisión el 21 de febrero. La operación fue llevada a cabo por el Mando Central de EE.UU. (Centcom) en el noroeste de Siria, con el objetivo de debilitar la capacidad de la organización para planificar y ejecutar atentados.

El comandante del Centcom, Michael Erik Kurilla, reiteró el compromiso de EE.UU. de perseguir y eliminar amenazas terroristas donde sea necesario. Este ataque se suma a otra operación el 31 de enero, en la que Washington anunció la muerte de otro dirigente del grupo.
Curiosamente, tres días antes del ataque, Hurras al Din había anunciado su disolución, tras una decisión del comando central de Al Qaeda. La organización surgió en 2018 tras la escisión de facciones del grupo Hayat Tahrir al Sham y ha sido sancionada por EE.UU. y la Unión Europea.
EE.UU. sigue firme en su lucha contra las amenazas terroristas
El comandante Kurilla no duda, atacarán donde sea necesario
Otro dirigente de Hurras al Din cae, la guerra no cesa
Curioso que la disolución de Hurras al Din ocurriera justo antes del ataque
La decisión de Al Qaeda de disolverlos no cambia la estrategia estadounidense
Hurras al Din, un grupo nacido de las entrañas de Al Qaeda, sigue siendo objetivo
Washington no se detiene, las operaciones continúan sin tregua