Estados Unidos ha superado a China para representar la mayor parte de la minería de bitcoins del mundo, según datos publicados por investigadores de la Universidad de Cambridge.
Las cifras demuestran el impacto de una ofensiva contra el comercio y la minería de bitcoins lanzada por el gobierno chino a fines de mayo, que devastó la industria y provocó que los mineros cerraran sus negocios o se mudaron al extranjero.
La participación de China en el poder de las computadoras conectadas a la red global de bitcoin, conocida como la «tasa de hash», cayó del 44% en mayo a cero en julio, mostraron los datos del Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge. La participación de China llegó al 75% en 2019.
Los mineros en otros lugares han tomado el relevo, con los fabricantes de plataformas mineras cambiando su atención a América del Norte y Asia central, y los mineros chinos más grandes también moviéndose, aunque este proceso está plagado de dificultades logísticas.