La Casa Blanca informó que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha mostrado «tremendos niveles de cooperación» con EE.UU. en temas migratorios.
Stephen Miller, asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, destacó que Bukele será un «gran y fuerte socio» en la región. La declaración se da en el contexto del viaje del secretario de Estado, Marco Rubio, a Centroamérica, donde se especula que podría negociar acuerdos sobre migración.
Uno de los temas en discusión es la posibilidad de establecer un acuerdo de Tercer País Seguro con El Salvador.
Este tipo de pacto permitiría deportar migrantes de otras naciones a suelo salvadoreño, impidiéndoles solicitar asilo en EE.UU. Trump ya intentó implementar un acuerdo similar con El Salvador en su primer mandato, pero nunca se concretó y fue anulado por Joe Biden.
La estrategia de Trump en materia migratoria busca reducir la presión en la frontera con México y trasladar a terceros países la responsabilidad de albergar a migrantes. Aún no se ha confirmado si Rubio discutirá este acuerdo durante su visita, pero la cooperación de Bukele refuerza la posibilidad de que se reactive el plan.
Bukele sigue ganándose el respeto de los gringos en el tema migratorio
El Salvador puede convertirse en el “tercer país seguro” de los gringos
Trump lo quería hacer y Biden lo tumbó, ahora Bukele se mete en el lio
La relación entre El Salvador y EE.UU. está más sólida con esto de la migración
Bukele va a tener que tomar decisiones duras, pero parece que está jugando bien sus cartas
Si El Salvador acepta el acuerdo, va a cambiar el juego en la frontera
Bukele no es cualquier presidente, está moviendo piezas en grande
La presión en la frontera con México no da tregua y Bukele se ofrece como solución
Este acuerdo es más complejo de lo que parece, pero Bukele parece estar en su elemento
Rubio va para Centroamérica a ver si cierra un acuerdo que podría cambiar el rumbo migratorio