La contienda entre Daniel Noboa y Luisa González se perfila como una de las más reñidas en la historia electoral de Ecuador. Con una diferencia mínima en la primera vuelta, ambos candidatos buscan atraer el apoyo de sectores clave, como el movimiento indígena Pachakutik y los votantes indecisos.
Mientras Noboa enfrenta críticas por su reelección en funciones y las tensiones con su vicepresidenta, González intenta consolidar su liderazgo dentro de la Revolución Ciudadana sin la presencia directa de Rafael Correa.
En esta recta final, los temas de seguridad, economía y corrupción dominarán el debate, con un enfoque en nichos electorales desatendidos en la primera vuelta. La candidata de Revolución Ciudadana ha denunciado una campaña sucia en su contra, mientras que Noboa deberá equilibrar su papel de mandatario con su aspiración a la reelección. El debate programado para el 13 de abril será crucial para convencer a los votantes que aún no han decidido su apoyo.
Más allá de la lucha entre correísmo y anticorreísmo, el balotaje refleja un nuevo escenario político en Ecuador, donde el “antinoboísmo” ha emergido como una fuerza relevante.
Con una creciente polarización y un electorado dividido, el desenlace sigue siendo incierto, y la clave estará en la capacidad de cada candidato para movilizar a sus bases y sumar nuevos apoyos en estas semanas decisivas.