El 13 de febrero se celebra el Día Mundial del Soltero, una fecha que surgió como alternativa al Día de San Valentín para homenajear a quienes no tienen pareja. Esta celebración incluye a solteros, divorciados, separados y viudos que no participan en el tradicional festejo del amor en pareja.
Aunque no es tan popular como el 14 de febrero, ha ganado presencia en redes sociales y en promociones especiales de empresas que ofrecen paquetes para solteros, como viajes, fiestas y citas a ciegas.
En países como Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, esta fecha se vive como un «antisanvalentín», promoviendo la importancia del amor propio y la independencia.
Es una jornada en la que muchas personas celebran su soltería sin presiones sociales, destacando los beneficios de estar sin pareja. La idea principal es cambiar la percepción negativa de la soltería y verla como una etapa de autoconocimiento y disfrute.
Curiosamente, en China el Día del Soltero se celebra el 11 de noviembre (11/11) debido a que el número 1 simboliza a una persona sola. Esta versión china del festejo ha adquirido gran relevancia comercial, convirtiéndose en una de las fechas de mayor consumo en el país.
En el resto del mundo, la celebración del 13 de febrero sigue creciendo, con cada vez más personas uniéndose a la tendencia de celebrar su independencia antes del tradicional San Valentín.