Cada 10 de abril se conmemora el Día Mundial del Síndrome de West, una fecha dedicada a visibilizar esta rara y grave enfermedad neurológica que afecta principalmente a bebés menores de un año. El objetivo de esta efeméride es crear conciencia, brindar apoyo a las familias afectadas y fomentar la investigación sobre esta encefalopatía epiléptica infantil.
El Síndrome de West, también conocido como espasmos infantiles, fue identificado por el médico William James West en el siglo XIX tras diagnosticar a su propio hijo.
La enfermedad suele manifestarse entre los 2 y 12 meses de vida, con una incidencia de 1 por cada 2,000 bebés, y puede provocar espasmos, retraso en el desarrollo psicomotor y dificultades de aprendizaje si no se detecta y trata a tiempo.
Durante esta fecha se organizan congresos médicos, eventos solidarios, y campañas informativas para educar a la población.
Un abrazo a todas esas familias guerreras que enfrentan el Síndrome de West con amor, fe y esperanza.
Hoy es pa’ concienciar, no pa’ ignorar. El Síndrome de West necesita más apoyo y menos silencio.
Ese diagnóstico no define a ningún niño. ¡Cada bebé es una estrella que merece brillar con fuerza!
A los doctores que luchan contra esta condición desde la ciencia, ¡gracias por no rendirse!
La detección temprana salva vidas. Si notas algo raro en tu bebé, no lo dejes pa’ mañana.