El Día Mundial del Matrimonio se celebra el último domingo de abril, resaltando la importancia de una de las instituciones sociales más antiguas: el matrimonio. Esta unión formal entre dos personas tiene bases legales, culturales y religiosas, estableciendo derechos, deberes y vínculos familiares reconocidos por la sociedad.
Con el paso del tiempo, la concepción del matrimonio ha evolucionado. Aunque tradicionalmente se ha definido como la unión entre un hombre y una mujer, hoy en día en varios países también se reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo. Las formas de matrimonio incluyen tanto el civil como el religioso, variando según las costumbres y creencias locales.
Cada religión tiene su propia visión del matrimonio: el catolicismo lo considera un sacramento indisoluble, el islamismo lo ve como un contrato legal, el judaísmo como un mandamiento divino, el hinduismo como un deber sagrado, y el budismo como una unión secular sin obligación religiosa. A pesar de las diferencias, todas valoran el compromiso y la convivencia de pareja.
Matrimonio ese sí es un lío bonito hay que tener paciencia de oro
Diache el matrimonio es como un colmadón hay de todo alegría discusión y reconciliación
Imagínate que ahora hasta matrimonio entre panas del mismo sexo se celebra el amor es amor
El matrimonio en cada religión tiene su flow pero todito dicen que hay que respetarse
El último domingo de abril hay que brindar por los que aguantan su cantaleta con amor