Cada tercer domingo de febrero se celebra el Día Mundial de las Ballenas, una iniciativa creada en 1980 por la Pacific Whale Foundation para concienciar sobre la importancia de estos gigantes marinos y los peligros que enfrentan.
Las ballenas cumplen un papel clave en el ecosistema oceánico, pero su supervivencia se ve amenazada por la caza ilegal, la contaminación y el cambio climático, lo que ha llevado a muchas especies al borde de la extinción.
Existen distintos tipos de ballenas, divididas en barbadas y dentadas, con especies emblemáticas como la ballena azul, la jorobada y el cachalote.
Son los mamíferos más grandes del planeta, con algunas especies alcanzando hasta 40 metroDía Mundial de las Ballenass de largo y viviendo más de 70 años. Su inteligencia es sorprendente: pueden comunicarse con complejos cantos, adoptar crías de otras especies e incluso imitar voces humanas.
Para celebrar este día, se organizan festivales, charlas educativas y actividades de conservación en distintos países, destacando el Festival de las Ballenas en Maui, Hawái. También se han producido numerosas películas y documentales que muestran la majestuosidad de estos animales y la importancia de su protección.
Pobre de las ballenas ahora hay muchas barrigas llenas a costa de las balley
El mundo está de espaldas a la biodiversidad. Muy triste como mueren muchas ballenas y sus crías en el mar. Las diferentes formas en como son asesinadas.
Muchos políticos y comerciantes viven de todo tipo de explotación
El diablo está en todas partes. A las ballenas se las está llevando el diablo también.
Las ballenas son hermosas